ÁCAROS DE ALMACÉN » Características, peligros y remedios

Advertisement

Los ácaros de almacén, son aquellos que suelen habitar en la cocina del hogar, así como también en depósitos y almacenes de alimentos. En este sentido, las especies que suelen categorizarse de esta forma, son: el Lepidoglyphus, Glycyphagus y Tyrophagus. Ahora bien, conocer este ácaro es de gran importancia, ya que tiene la capacidad de causar afecciones en la salud de las personas.

Características de los ácaros de almacén

Los ácaros de almacén son bastante parecidos a los ácaros del polvo; sin embargo, guardan algunas diferencias en sus características. En este sentido, las más relevantes son las siguientes:

Advertisement

Forma y tamaño

Estos ácaros son parte de los más pequeños que existen, siendo su tamaño de 0,42 mm a 0,56 mm en las hembras; mientras que los machos miden entre 0,35 mm a 0,50 mm. Ahora bien, en lo que refiere a su forma, esta es ovalada, cuenta con 8 patas y no tiene ojos, ni antenas.

No obstante, su cuerpo se encuentra cubierto de pelos; además, en la parte frontal de su cuerpo está situado su aparato bucal, el cual tiene gran similitud con una cabeza.

Alimentación

A diferencia de otros ácaros, este tiene una dieta más extensa, puesto que puede alimentarse de casi cualquier residuo orgánico, así como también de hongos. Es por ello que, suele encontrarse comúnmente en cocinas, almacenes, entre otros.

Hábitat

Para que este tipo de ácaro sobreviva, es necesario que su hábitat cumpla con ciertas condiciones; entre estas destaca la temperatura cálida y la humedad. Ciertamente, pueden habitar en hogares y almacenes en zonas geográficas frías, pero siempre y cuando, exista un ecosistema ideal para su supervivencia.

Cabe mencionar que, este tipo de ácaro suele encontrarse en el polvo, así como también los popularmente conocidos: ácaros del polvo.

Reproducción y longevidad

La reproducción y longevidad del ácaro de almacén, varía dependiendo de la especie que sea. Sin embargo, en términos generales, este ácaro puede vivir entre 20 y 30 días. Por otro lado, cabe destacar que las hembras pueden llegar a poner hasta 130 huevos durante toda su vida.

Peligros que representan los ácaros de almacén

Los ácaros de almacén son conocidos por ocasionar graves afecciones en las personas; es por ello que, se debe evitar la reproducción de este tipo de animal en el hogar. Ahora bien, entre las afecciones que puede ocasionar este ácaro, se deben mencionar las siguientes:

  • Rinitis.
  • Conjuntivitis.
  • Asma bronquial.
  • Otros.

¿Por qué aparecen los ácaros de almacén?

El ácaro del polvo tiende a aparecer cuando en existen las condiciones ideales para que sobreviva; siendo estas la humedad, calidez y el alimento. Por lo tanto, no necesariamente está relacionado con la limpieza, sin embargo, este puede ser un aspecto que podría afectar en el aumento de los ácaros; por tal motivo, es necesario aumentar la frecuencia de limpieza, para así evitar que este arácnido se propague y ocasione enfermedades.

¿Por qué es necesario exterminar al ácaro de almacén?

Erradicar al ácaro de almacén es necesario, por una diversa variedad de motivos; entre ellos destaca el simple hecho de que este animal perjudica la salud del ser humano y al eliminarlo, se están evitando distintas afecciones. Además, los métodos para acabar con este ácaro son bastante sencillos, por lo que vale la pena implementarlos al momento de limpiar el hogar o depósito de alimentos.

En este sentido, las técnicas a implementar para eliminar al ácaro de almacén, son las siguientes:

  • Aplicar acaricida en los almacenes, estanterías o mobiliario en el que se depositen los alimentos.
  • Limpiar el polvo al menos una vez por semana.
  • Evitar el uso de alfombras en la cocina.
  • Aplicar las técnicas preventivas en todo el hogar, puesto que podrían aparecer otros ácaros.