ÁCARO BLANCO » Características, peligros y remedios

Advertisement

El ácaro blanco, cuyo nombre científico es Polyphagotarsonemus latus, es un tipo de ácaro que habita en diversas plantas; a las cuales, produce ciertos síntomas y daños. Por tal motivo, es importante conocer acerca de este arácnido, para así poder evitar que se propague en cultivos y jardines.

Características físicas del ácaro blanco

El ácaro blanco es uno de los más pequeños de la especie Acari, por lo que suele ser difícil de detectar en su hábitat natural. Aunado a esto, la coloración de sus huevos y ninfas también suele dificultar la observación a simple vista.

Advertisement

Forma del cuerpo

Al igual que otros tipos de ácaros, esta especie es de forma ovalada y plana. Durante los estadios ninfales presenta 3 pares de patas, mientras que al llegar a la etapa de adultez, se desarrolla el último par de patas. Cabe destacar, que esta especie no posee ojos.

Tamaño

En primer lugar, los huevos de este ácaro tienen una medida aproximada entre 0,07 y 0,1 mm de longitud; mientras que, los adultos alcanzan hasta 0,2 mm de largo. Sin embargo, como ocurre en otras especies, en este arácnido se presenta el dimorfismo sexual, de allí que, los machos son más pequeños que las hembras.

Coloración

La coloración de los huevos es blanquecina y algo transparente; sin embargo, las larvas que emergen de estos presentan una apariencia traslúcida que permite observar el interior de su cuerpo, el cual se compone de pequeñas manchas blancas.

Por su parte, los adultos del ácaro blanco son de un tono amarillo claro, aunque también pueden ser verdes amarillentos. Sin embargo, en el caso específico de las hembras, su cuerpo se encuentra adornado por una pequeña mancha transversal de color blanco.

Alimentación y hábitat del ácaro blanco

El ácaro blanco posee los hábitos de alimentación más diversos, ya que puede obtener sus alimentos de plantas hortícolas u ornamentales, así como también de flores, hongos y algas. Además, también pueden consumir otros ácaros e insectos pequeños.

En cuanto a las plantas que suelen consumir, se encuentra el pimiento, la berenjena, las patatas y el tomate. No obstante, este ácaro también puede alimentarse de las plantas de menta, romero, tabaco y frutas cítricas.

Por otro lado, su hábitat natural se encuentra en regiones tropicales del mundo; sin embargo, puede alojarse en casi todos los ecosistemas. Es por ello que, en los ambientes más templados suele habitar en invernaderos u otros ecosistemas controlados.

Peligros del ácaro blanco

Es importante mencionar, que esta especie de ácaro no genera daños directos al ser humano, como ocurre con otros géneros responsables de picaduras, alergias y la propagación de enfermedades. Sin embargo, su tipo de alimentación puede provocar severos daños a los cultivos y especies vegetales.

Síntomas en las plantas

El ácaro blanco suele atacar principalmente a las hojas; de hecho, es la parte de la planta que más presenta signos y síntomas. Uno de estos, es la aparición de manchas marrones en el contorno, las cuales (dependerá de la intensidad de la infestación), pueden esparcirse a lo largo de todas las hojas.

En este sentido, de acuerdo con las investigaciones científicas al respecto, este signo de la infestación de ácaros blancos ocurre debido a las sustancias que segrega el animal; las cuales, ingresan a los tejidos vegetales. El resultado, es una reacción de las plantas que termina en la coloración de sus hojas.

En casos de mayor gravedad, ocurre el estancamiento del crecimiento de las plantas; así como también, una decoloración y deformación en sus frutos y flores. Por último, en el peor de los casos este ácaro puede ocasionar la muerte de las especies vegetales en las que habita.