Los ácaros de cama son conocidos por ser una de las plagas más desagradables, pues además de que pueden ocasionar algunas lesiones y afecciones en las personas; también dañan ropas de cama, colchones, alfombras y almohadas. Es por ello que, conocer cómo limpiar el colchón de ácaros, es sumamente importante y útil en caso de que hayan estos especímenes en el hogar.
Cómo limpiar el colchón de ácaros: Las mejores técnicas a utilizar
En su mayoría, los ácaros son animales muy complicados de percibir; es por ello que, darse cuenta de que están habitando en el hogar es complicado. Sin embargo, dejan rastros que pueden dar indicios de su existencia; de hecho, comúnmente dejan excrementos, manchas de sangre, u otros rastros en las camas.
Por lo tanto, saber cómo limpiar un colchón de ácaros, es una cuestión que puede ser de suma utilidad. En este sentido, las mejores técnicas que se tienen para ello, son las siguientes:
Recurrir a los acaricidas y pesticidas
Utilizar acaricidas y/o pesticidas en la cama, es una de las técnicas más recomendables para eliminar huevos y ácaros adultos. Todo esto se debe a que, son venenos de acción efectiva y no ocasionan daños a los humanos; sin embargo, se recomienda utilizar estas herramientas con cuidado.
El método de uso de los acaricidas varía con la presentación del producto, esto se debe a que puede ser tanto en polvo, como en solución. En cualquiera de ambos casos, lo recomendable es aplicar el producto entre las costuras, orillas y lugares estratégicos para los ácaros; posteriormente, se deberá dejar actuar el veneno, durante un par de días.
Cabe mencionar que, es de utilidad dejar al sol el colchón, de esta forma entrará en contacto con el calor y los ácaros perecerán eventualmente.
Aplicar calor
Los ácaros no tienen tolerancia a las altas temperaturas, es por tal motivo que se recomienda aplicar calor durante los ciclos de lavado de la ropa de cama; así como también es útil utilizar máquinas de vapor en la cama. De esta forma, si hay ácaros, mueren al entrar en contacto con el calor.
Utilizar productos de limpieza
Por su parte, existen algunos productos de limpieza que pueden ser de suma utilidad para limpiar el colchón de los rastros de ácaros; entre dichos productos destaca el cloro, ya que cuenta con propiedades capaces de erradicar bacterias. Para ello, es recomendable rociar con un atomizador en las orillas de la cama, así como también entre las costuras.
Sustituir aquello que no pueda salvarse
Salvar un colchón después de una infestación de ácaros es posible, pero esto dependerá del nivel de gravedad que haya tenido la infestación. Por lo tanto, si el colchón se encuentra en un estado deplorable, lo mejor es sustituirlo; asimismo ocurre con las sábanas, ropas de cama, almohadas, entre otros.
Proteger los colchones
Por su parte, otra de las técnicas que se deben considerar para mantener un colchón limpio de ácaros, es utilizar un protector. No importa si se trata de un colchón nuevo o no, protegerlo puede ser de gran utilidad para que no se deteriore, o se ensucie.
Cabe mencionar que, comprar protectores para colchón es muy sencillo, ya que existen múltiples tiendas online y físicas que se dedican a ello.
Recomendaciones a tener en cuenta
Los ácaros de cama son animales que pueden ser muy perjudiciales, esto debido a que pueden ocasionar múltiples afecciones en la salud de las personas. Por lo tanto, al momento de tratar infestaciones, es necesario prestar atención a la limpieza de las camas, ya que se trata de uno de los espacios en los que suelen quedar restos y residuos, igualmente dañinos.