ÁCAROS DEL POLVO » Características, alergias y remedios

Advertisement

Los ácaros del polvo son una especie de arácnido, que pertenecen a la familia Pyroglyphidae. Estos diminutos animales, se caracterizan por habitar casi todos los ambientes y regiones del mundo; además, son muy comunes en las casas y viviendas de los seres humanos. Es allí, donde provocan alergias y otras reacciones a las personas con las que entran en contacto.

Características físicas de los ácaros del polvo

Los ácaros del polvo son unos de los arácnidos más pequeños que existen, siendo imperceptibles para la vista humana. Es por ello, que pueden pasar inadvertidos y provocar consecuencias negativas en la salud de los seres humanos. A su vez, estas características físicas dificultan en gran medida su detección y futura eliminación.

Advertisement

Forma del cuerpo

En cuanto a la forma del cuerpo, estos arácnidos tienen un cuerpo ovalado y un poco aplanado; además, a diferencia de otros insectos de esta clase, los ácaros del polvo no poseen ojos ni antenas. Sin embargo, cuentan con estructuras bucales que les permiten masticar los alimentos que consumen.

Por otro lado, poseen ocho patas, distribuidas en pares a lo largo de sus cuerpos. A su vez, estas contienen pequeños vellos que se asemejan a los de las arañas. Por último, cada una de las patas finaliza en pequeñas garras, con las que pueden aferrarse a las superficies en las que se desplazan.

Tamaño

Este tipo de ácaros sólo puede ser observado a través de microscopios, esto se debe a su diminuto tamaño, que es imperceptible para el ojo de los seres humanos. En este sentido, cabe mencionar que suelen medir entre 0,2 y 0,5 mm de longitud.

Hábitat y alimentación de los ácaros del polvo

Los ácaros son unos de los animales más distribuidos en todo el mundo, por lo que pueden encontrarse en muchas regiones y ambientes. Sin embargo, las condiciones óptimas para su reproducción y crecimiento, consisten en niveles altos de humedad, además de temperaturas que ronden los 20 a 21° centígrados.

Generalmente los lugares que cumplen con estos requerimientos son las viviendas de los seres humanos, en especial las habitaciones y cocinas. Asimismo, los ácaros del polvo se ven atraídos por la humedad que genera el cuerpo humano; de allí que, suelen alojarse en lugares cercanos a este.

Ejemplo de ello, son las prendas de vestir, ropa de cama, colchones, entre otros; todos estos, son espacios óptimos para la supervivencia de estos animales. Además, es allí donde pueden conseguir con facilidad las partículas de material orgánico del que se alimentan, compuesto principalmente por células muertas de la piel humana.

Alergia a los ácaros del polvo

A diferencia de otros insectos, los ácaros del polvo no suelen picar o morder; además, no propagan ningún tipo de enfermedades ni expulsan venenos peligros para los seres humanos. No obstante, son capaces de generar severas reacciones alérgicas en las personas, por lo que estos minúsculos animales no son totalmente inofensivos.

Síntomas

Esta especie de ácaro es uno de los alérgenos más comunes, especialmente en los niños y personas sensibles. Esto se debe, a que los excrementos y partículas de piel que dejan en los lugares que habitan, viajan a través del aire hasta las mucosas de las personas.

En consecuencia, estos elementos son inhalados en el proceso de respiración; lo que produce síntomas semejantes a los de la alergia al polen u otros alérgenos. En este sentido, los signos y síntomas más comunes de la alergia al ácaro del polvo, son:

  • Congestión y secreción nasal.
  • Comezón en ojos, nariz y garganta.
  • Tos.
  • Irritación en el contorno de las mucosas (ojos y nariz).
  • Dificultad para respirar.

Tratamiento

En cuanto al tratamiento para estas reacciones, en la actualidad se utilizan diversos medicamentos que disminuyen los síntomas ocasionados; entre ellos se encuentran los antihistamínicos y antialérgicos. Asimismo, los medicamentos con corticosteroides son muy utilizados para este fin.

Por otra parte, es importante destacar que la alergia a los ácaros del polvo puede prevenirse, para ello se deben eliminar las condiciones necesarias para la reproducción de este animal. En este sentido, es recomendable limpiar regularmente los espacios del hogar, a fin de evitar que los ácaros se desarrollen y provoquen alergias.