La alergia a los ácaros es una condición médica, que se caracteriza por una reacción exagerada del sistema inmunológico ante estos animales. En este sentido, los síntomas de la alergia a los ácaros se presentan principalmente en las vías respiratorias, las mucosas y la piel de las personas afectadas.
¿Qué es la alergia a los ácaros?
En primer lugar, es importante saber en qué consiste la alergia a los ácaros, ya que esta es una respuesta del sistema inmunológico del paciente, la cual aparece como consecuencia del contacto con las heces y restos de los ácaros.
De esta manera, la exposición frecuente a estos agentes alérgenos, desencadena la producción de anticuerpos que interactúan con las células del organismo, responsables de la producción de histamina. En consecuencia, aparecen los síntomas comunes de la alergia a los distintos tipos de ácaros.
Síntomas de la alergia a los ácaros
Los síntomas de la alergia a los ácaros suelen estar relacionados con las vías respiratorias, es por ello que pueden clasificarse en dos grandes grupos. A su vez, es importante mencionar que estos pueden presentarse con mayor o menor intensidad en cada paciente; además, pueden incrementar los signos de otras afecciones.
Rinitis y conjuntivitis
La rinitis y la conjuntivitis son dos de los síntomas más comunes de esta condición, la primera de ellas, se caracteriza por una congestión nasal constante, que a su vez se encuentra acompañada de estornudos, goteo y picazón de la nariz.
Asimismo, la alergia a los ácaros puede incluir comezón en los ojos, con una fuerte necesidad de rascarse o frotarse. Aunado a esto, suele ser común el lagrimeo e inflamación de los ojos, semejante a los síntomas de la conjuntivitis.
Otro síntoma frecuente en el área de los ojos, es el enrojecimiento de los mismos; así como también, la hinchazón y coloración azulada en el contorno de estos. Por su parte, el dolor de cabeza y la constante presión en el rostro, pueden ser comunes en esta afección alérgica.
Por otro lado, los pacientes con esta condición pueden padecer de sensación de picazón en la garganta y los oídos, además de otras señales comunes en la alergia al polen, o al resfriado común.
Asma
Dentro de los síntomas de la alergia a los ácaros puede presentarse el asma; o bien, esta reacción alérgica puede empeorar los signos de esta afección previa.
Por lo tanto, los síntomas suelen ser más graves y pueden llegar a disminuir la calidad de vida de las personas que los padecen. Además, es común que se experimente que la tos seca empeore en casos de resfriados o gripe.
Asimismo, los pacientes pueden experimentar dificultad para respirar, sobre todo durante las noches o cuando hacen actividad física exigente. Además, esta dificultad para respirar puede estar acompañada de fuertes dolores y/o presión en el pecho.
Por último, se ha evidenciado en estos pacientes la aparición de silbidos o ruidos en el pecho (tórax) al respirar; lo cual, demuestra la obstrucción nasal que sufren estas personas, a consecuencia de la alergia a los ácaros.
Otros síntomas de la alergia a los ácaros
Los síntomas de la alergia a los ácaros más frecuentes, están relacionados con el sistema respiratorio de los pacientes; sin embargo, estos también pueden experimentar otra sintomatología, específicamente en la piel.
De hecho, cuando se tiene alergia a los ácaros, es común sufrir de afecciones dermatológicas, tal y como la urticaria o dermatitis atópica. Dichas enfermedades de la piel, se caracterizan por el enrojecimiento e hinchazón de la zona, además de una fuerte comezón.
Por último, los casos de alergia más graves pueden resultar en una anafilaxia; sin embargo, esto sólo puede ser provocado por la ingesta de alimentos contaminados con excremento de ácaros.